#Internacional Un incendio en un centro del INM en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, ha dejado al menos
39 personas muertas y 29 heridas.
Se dijo que, de las víctimas, 37 fallecieron en la estación migratoria y 2 más en centros hospitalarios a donde fueron trasladados
a recibir atención médica.
#Comunicado 🗞️| @INAMI_mx lamenta el fallecimiento de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 hrs del lunes en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Cd. Juárez, Chihuahua. https://t.co/NCe0yExH9T pic.twitter.com/vhT9cgXzsq
— INM (@INAMI_mx) March 28, 2023
68 hombres mayores de edad siendo de origen del Centro y Sudamérica” se encontraban en el recinto al momento de ocurrido el suceso.
La llamada “Estancia Provisional de Ciudad Juárez” es un centro utilizado por las autoridades mexicanas a causa de, albergar a los migrantes que intentan cruzar ilegalmente y son candidatos a ser deportados.
Inician las investigaciones en la INM
El origen del fuego se desconoce, pero varios testigos aseguraron que se inició en el área donde estaban los migrantes masculinos retenidos.
El fuego inició por los propios migrantes; siendo un motín dado que los migrantes se negaran a ser trasladados al sur del país.
El INM informó:
29 migrantes que sobrevivieron al incendio fueron trasladados a cuatro hospitales de la zona para atender las heridas que sufrieron, su estado es “delicado-grave”.
Empezamos el día con una terrible tragedia en la frontera.
Un incendio en un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) anoche en Ciudad Juárez, Chihuahua, ha dejado al menos 39 personas muertas y varias heridas. pic.twitter.com/M8hqdTqMIk
— Pascal (@beltrandelrio) March 28, 2023
Hasta las inmediaciones del centro siniestrado se han trasladado los bomberos, servicios de emergencia y efectivos
de la Guardia Nacional para sofocar las llamas y atender a las víctimas.
La portavoz de la cancillería de Guatemala, Karla Samayoa, anunció este martes que el gobierno de México les notificó que “al parecer 28 fallecidos eran guatemaltecos”.
ONU también ha informado que el número de personas que cruzó el territorio mexicano con el propósito de seguir hacia EE.UU. aumentó un 8% en territorio mexicano.