Se instaló la Comisión Estatal para la Atención de Asentamientos Humanos Irregulares

Para la administración que encabeza Julio Menchaca Salazar es prioridad garantizar el bienestar de las familias hidalguenses y su patrimonio, muestra de ello son las estrategias que se impulsan en materia de asentamientos humanos, una demanda social largamente añorada. 

Por ello, el secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, encabezó la Instalación de la Comisión Estatal para la Atención de Asentamientos Humanos Irregulares, además de la primera sesión extraordinaria.

Luego de la correspondiente toma de protesta a los integrantes, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García señaló que en tan sólo 3 décadas se ha duplicado la población. Por lo que al ser poco más de 3 millones de hidalguenses, las 3 zonas metropolitanas de la entidad aglutinan cerca del 40% de la población. 

En ese sentido Alejandro Sánchez indicó que con el posicionamiento de infraestructuras de comunicaciones como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el Arco Norte, la ampliación de la carretera México-Pachuca, así como la construcción de la carretera Huasca de Ocampo se permitirá un mejor aprovechamiento e integración a los corredores comerciales con América del Norte, Centroamérica y los puertos del Pacífico y el Atlántico.

Asimismo, aseveró que el suelo urbano constituye un papel fundamental para garantizar el desarrollo sostenible y su aprovechamiento y regulación debe responder a políticas claras de ordenamiento territorial, que incidan en el diseño de mecanismos que permitan el acceso al suelo y la producción de vivienda en favor de la población más vulnerable.

“Con la integración de la comisión, se dejó claro que más allá de reprimir el fenómeno de la irregularidad, se pretende reunir las condiciones necesarias para brindar certeza jurídica del patrimonio de las y los hidalguenses”, puntualizó.

Cabe destacar que las actividades que se tienen contempladas en esta organismo, es el recorrido por los predios identificados en los municipios de San Agustín Tlaxiaca y Mineral del Chico, Pachuca y Zempoala.

Dicha comisión está integrada por la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, la Comisión Estatal de Vivienda, el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, el Instituto de la Función Registral, así como las presidencias municipales de Pachuca, Epazoyucan, Zempoala, Mineral del Chico y San Agustín Tlaxiaca.

 

  • Eduardo Sánchez

    Related Posts

    Destina gobierno estatal a Jacala 27 mdp en infraestructura, educación y programas sociales

    Gobernador retoma las Rutas de la Transformación priorizando las necesidades más sentidas de la población   El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, continuó las Rutas de la Transformación también…

    ITESA Pionero en el Congreso SWET para la Enseñanza del Inglés

    El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) realizó la primera edición del Congreso “Strategy Swap Workshop for English Teaching” (SWET)   El cual contó con la…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Detienen a dos personas en Tlaxcala con libretas de pasaportes robadas

    Detienen a dos personas en Tlaxcala con libretas de pasaportes robadas

    Destina gobierno estatal a Jacala 27 mdp en infraestructura, educación y programas sociales

    Destina gobierno estatal a Jacala 27 mdp en infraestructura, educación y programas sociales

    ITESA Pionero en el Congreso SWET para la Enseñanza del Inglés

    ITESA Pionero en el Congreso SWET para la Enseñanza del Inglés

    Agricultores retoman protestas por incumplimientos de la conagua

    Agricultores retoman protestas por incumplimientos de la conagua

    Retraso en el regreso de la cápsula Starliner de Boeing debido a problemas técnicos

    Retraso en el regreso de la cápsula Starliner de Boeing debido a problemas técnicos

    Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de las Mujeres, símbolo de confianza y esperanza

    Claudia Sheinbaum recibe el Bastón de Mando de las Mujeres, símbolo de confianza y esperanza