Congreso de Hidalgo aprueba reformas en materia de Guardia Nacional y Pueblos Indígenas

El Congreso del Estado de Hidalgo se ha alineado con la aprobación de las reformas, adecuaciones y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfocándose en dos temas cruciales: la Guardia Nacional y los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos. Estas reformas buscan consolidar un marco jurídico que reconozca y proteja a estos grupos, así como fortalecer la seguridad pública en el país.

Aprobación por Parte del Congreso

Los decretos enviados por el Senado de la República han sido previamente aprobados por diversos estados, entre ellos Oaxaca, Morelos, Campeche, Durango, Veracruz, Puebla, Chihuahua, Nayarit, Guerrero, Estado de México, Tamaulipas, Tabasco, Zacatecas, Quintana Roo, Sinaloa, Ciudad de México, Tlaxcala, Baja California, Yucatán y Colima. La primera reforma aprobada fue unánimemente en el artículo 2 de la Constitución, que se centra en los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.

Reconocimiento de Derechos de Pueblos Indígenas

Las reformas al artículo 2 establecen que estos pueblos y comunidades serán reconocidos como sujetos de derecho público, lo que incluye:

  • Reconocimiento de sus sistemas normativos.
  • Obligación de consulta libre, previa e informada.
  • Protección del patrimonio cultural, lenguas indígenas y educación.
  • Reconocimiento de la salud y medicina tradicional.
  • Acceso a medios de comunicación.
  • Protección a los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.
  • Reconocimiento de los derechos de los pueblos y comunidades afromexicanas.

Este avance representa un paso significativo hacia la inclusión y reconocimiento de la diversidad cultural y étnica de México.

Reformas a la Guardia Nacional

Posteriormente, el Congreso aprobó por mayoría el dictamen que reformará y agregará artículos a la Constitución en materia de Guardia Nacional. Esta reforma contó con la oposición de los legisladores de los Partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano.

Las adecuaciones buscan:

  • Fortalecer las capacidades del Estado para garantizar la seguridad pública y la paz social.
  • Reconocer a la Guardia Nacional como una fuerza armada de carácter permanente en apoyo a la seguridad pública.
  • Establecer que los elementos de la Guardia Nacional estarán sujetos al fuero militar en caso de violaciones en este ámbito.
  • Implementar una separación de seis meses antes de aspirar a un cargo de elección popular, garantizando que los elementos cuenten con los mismos derechos laborales que las Fuerzas Armadas.
  • Related Posts

    Naty Castrejón entrega equipamiento para taller en Tlaxiaca

    Naty Castrejón, titular de la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entregó equipamiento para el taller de estructuras metálicas. El evento tuvo lugar en la secundaria general “Rafael Ramírez Castañeda”,…

    Combi aplasta casa en Tulancingo

    Un aparatoso accidente vial en la colonia Loma Bonita, en Tulancingo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un vehículo de servicio público volcara y…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Skate Park en Pachuca: ¿cómo la comunidad influyó en su diseño final?

    Skate Park en Pachuca: ¿cómo la comunidad influyó en su diseño final?

    Cultura, deporte y comunidad se unen en el nuevo Parque Ben Gurión

    Cultura, deporte y comunidad se unen en el nuevo Parque Ben Gurión

    Grupo Universidad: red de corrupción sin castigo gracias a juez federal

    Grupo Universidad: red de corrupción sin castigo gracias a juez federal

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca