Gobierno de México adquiere Mexicana de Aviación

En un movimiento histórico, el Gobierno de México anunció desde Palacio Nacional la conclusión exitosa de un acuerdo para adquirir la marca Mexicana de Aviación por un valor de 815 millones de pesos.

Este paso representa un importante logro tanto para la industria de la aviación como para los trabajadores que formaron parte de la extinta aerolínea.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hizo público el acuerdo y destacó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales fue el organismo encargado de valorar el costo de la marca de Mexicana de Aviación.

Este icónico nombre, con una rica historia en la aviación comercial de México, pasará a formar parte de los activos administrados por el Estado.

La adquisición no solo significa la recuperación de un símbolo importante para la industria aérea mexicana, sino que también trae consigo un componente social crucial.

Los 815 millones de pesos obtenidos de la compra serán distribuidos entre 7,407 trabajadores y trabajadoras que formaron parte de la aerolínea en su momento, lo que representa un reconocimiento significativo para quienes desempeñaron un papel fundamental en la operación y el servicio de Mexicana de Aviación.

El proceso de compra-venta se formalizó el 9 de agosto, marcando un hito en la gestión de activos estatales y en la creación de oportunidades para aquellos que estuvieron ligados a la aerolínea en el pasado.

Además de la adquisición de la marca, se anunció que la compra de tres inmuebles y un simulador de vuelo se encuentra en su fase final, consolidando la estrategia del gobierno para fortalecer la infraestructura y el patrimonio en el sector de la aviación.

La adquisición de la marca Mexicana de Aviación y la distribución de los fondos entre los ex trabajadores subrayan un compromiso por preservar la memoria y la contribución de la aerolínea a la industria aérea nacional.

Este paso también refleja la voluntad del gobierno por brindar apoyo a los trabajadores y fomentar la inversión en infraestructura clave para el desarrollo continuo del transporte aéreo en México.

Related Posts

Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí