
El gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), lanzó el programa “Energía para el Bienestar”, que busca mejorar la calidad de vida de las familias mediante la entrega de calentadores solares. En una ceremonia celebrada en la Universidad Tecnológica de Tula Tepeji, se realizó la entrega simbólica de los primeros 194 calentadores solares, parte de un total de 1,492 apoyos programados.
Titular de la SEDECO habló sobre el impulso a la región
Carlos Henkel Escorza, titular de Sedeco, enfatizó el impacto positivo que este programa tendrá en la economía familiar. Destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía, afirmando que “al hacer esta sinergia se logran grandes cosas”. Además, reconoció el esfuerzo del equipo de la AEEH, liderado por Ivonne Ramírez Núñez, y agradeció el apoyo recibido de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, fundamental para llevar a cabo esta iniciativa.
Ivonne Ramírez Núñez subrayó que la implementación de tecnologías limpias no solo generará ahorros económicos para las familias hidalguenses, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de bióxido de carbono. Este enfoque no solo busca beneficiar a los hogares, sino también proteger el medio ambiente.
SIGUE LEYENDO: https://redhidalgo.com/sin-categoria/sedeco-y-ayuntamiento-de-tulancingo-firmaron-el-programa-de-trabajo-conjunto-2025/
Beneficiarios agradecieron a las autoridades
La entrega de estos calentadores solares representa un paso hacia un futuro más sostenible. Rosalba Chavarría Cruz, beneficiaria del programa, expresó su agradecimiento al gobernador Julio Menchaca por este apoyo que mejora la calidad de vida en los hogares. Resaltó que iniciativas como esta promueven el uso de energías renovables y fortalecen el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo sostenible.
El programa “Energía para el Bienestar” no solo se limita a la entrega de calentadores solares. También incluye subsidios para paneles solares, lo que permite a más familias acceder a energía limpia y accesible. Este tipo de apoyo refuerza los objetivos del gobierno en términos de inclusión y bienestar social.
La AEEH se ha comprometido a seguir promoviendo tecnologías sostenibles y accesibles para todos los hidalguenses. Con este tipo de iniciativas, Hidalgo avanza hacia un modelo energético más responsable y eficiente, alineado con las necesidades actuales y futuras del estado.