Pendientes con las afectaciones en Tula

#Municpios #Tula  Proyectos para el mejoramiento y reestructuración se han pendientes para revertir las afectaciones por las inundaciones del pasado día 7 de septiembre del año 2021, en el municipio de Tepeji del Río.

El alcalde de Tepeji del Río, Salvador Jiménez Calzadilla, comentó los trabajos que se deben realizar durante la reunión institucional de revisión de avances de proyectos, referentes a la inundación sufrida en ese año en esta región de Tula-Tepeji, la cual se verificó en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji .

El alcalde Jiménez informó sobre los trabajos que ha realizado su administración con recursos propios para prevenir inundaciones en la zona urbana, como son los:

  • Desazolves de ríos y barrancas
  • La presa denominada “El Podrido”, siendo este último un vaso regulador de gran importancia para reducir el riesgo de inundaciones en parte de la cabecera municipal.

Pendientes para revertir las afectaciones

De la misma manera, señaló que aún existen proyectos que se han quedado pendientes para revertir las afectaciones por las inundaciones de septiembre del 2021 como lo son:

  • Camino San Ignacio Nopala-San José Piedra Gorda,
  • Camino San José Piedra Gorda–Montecillo,
  • Camino San José Piedra Gorda-Las Colonias,
  • El acceso a Tepeji del Río de Ocampo,
  • Puente Las Animas sobre el camino Santiago Tlautla-Cañada de Madero
  • Puente La Lira, que está sobre el camino Río La Cañada.

Tales obras, dijo, se ejecutarán con recursos estatales y de los cuales ya existen los proyectos correspondientes, por lo que solicitó al secretario de gobierno del estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, el poder dar seguimiento a estas labores de gran importancia para la población afectada.

Finalmente, el alcalde tepejano instó a los representantes del gobierno federal y estatal a que juntos, los tres órdenes de gobierno, destinen recursos económicos para el desazolve de la presa Requena en la cual se llevan muchos años sin realizar este tipo de trabajos que permitirían tener una mayor capacidad de almacenamiento y de esta manera, reducir el volumen de agua que desemboca hacia el municipio de Tula de Allende.

 

 

Related Posts

Exalcalde de Tepeji del Río es detenido por presuntos actos de corrupción

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) capturó a S. J. C., quien es expresidente municipal de Tepeji del Río, tras una investigación relacionada con posibles actos…

Cantineando ando: una experiencia en pareja para San Valentín

El tradicional recorrido turístico Cantineando Ando regresa este viernes 14 de febrero como una alternativa para celebrar el Día del Amor y la Amistad en Pachuca. Este evento ha sido promocionado…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí