Estados Unidos aprueba nuevas vacunas actualizadas contra el COVID-19

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a las nuevas vacunas actualizadas contra el COVID-19, diseñadas específicamente para combatir las cepas más recientes del virus. Esta aprobación, que tuvo lugar el jueves, permitirá a los fabricantes Pfizer y Moderna comenzar la distribución de millones de dosis en los próximos días, mientras que Novavax, un tercer fabricante estadounidense, espera que su versión esté disponible un poco después.

Vacunas mejoradas para un invierno con nuevas amenazas

Las nuevas formulaciones de las vacunas las desarrollaron para proporcionar una protección más precisa y efectiva contra las variantes que surgieron recientemente, en un esfuerzo por evitar una nueva ola de contagios este invierno. “Instamos encarecidamente a las personas elegibles a que consideren la posibilidad de recibir una vacuna actualizada contra el COVID-19 para obtener una mejor protección contra las variantes que circulan actualmente”, declaró el doctor Peter Marks, jefe de vacunas de la FDA.

Distribución Inmediata en Respuesta a una Nueva Oleada

La decisión de la FDA llega en un momento crucial, ya que gran parte de Estados Unidos enfrenta una nueva oleada de infecciones durante este verano. La autorización se produce antes de lo que fue el despliegue de las vacunas actualizadas el año pasado, lo que refleja la urgencia de frenar el aumento de casos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ya han recomendado que todas las personas, a partir de los seis meses de edad, se vacunen lo antes posible este verano. Las nuevas dosis podrían estar disponibles en cuestión de días.

Inmunidad en Declive y Riesgos Persistentes

A pesar de que la mayoría de los estadounidenses han desarrollado algún grado de inmunidad debido a infecciones previas, vacunas, o una combinación de ambas, los expertos advierten que esta protección disminuye con el tiempo. Las vacunas que se aplicaron el otoño pasado se centraron en una cepa del virus que ya no está en circulación, lo que ha dejado a la población vulnerable a las nuevas variantes. Según los datos de los CDC, solo el 22.5 por ciento de los adultos y el 14 por ciento de los menores recibieron esa última vacuna.

El doctor Robert Hopkins Jr., de la Fundación Nacional para las Enfermedades Infecciosas, advirtió que omitir la nueva vacuna es “una conducta riesgosa”, ya que incluso si la última infección de una persona fue leve, la próxima podría ser más grave o dejar síntomas prolongados de COVID-19.

Related Posts

México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

La Secretaría de Gobernación (Segob) de México aclaró que ninguna autoridad de Estados Unidos solicitó permiso para sobrevolar el espacio aéreo mexicano, luego de que diversos medios señalaran que México…

Medallistas rusos entre los fallecidos en choque de avión

Un trágico accidente aéreo en Washington dejó conmocionada a la comunidad del patinaje artístico. Un avión de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionó el miércoles con un…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo