Captan a pareja de tigrillos en Zimapán

En el Parque Nacional Los Mármoles, en Zimapán, Hidalgo, cámaras de monitoreo de biodiversidad instaladas en esta área natural protegida han captado la presencia de dos ejemplares de tigrillos, también conocido como margay (Leopardus wiedii). Una especie en peligro de extinción según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El impactante avistamiento fue registrado gracias al monitoreo biológico comunitario que se lleva a cabo en el parque, que es considerado uno de los tesoros naturales del estado de Hidalgo. Los tigrillos, con su belleza y carácter esquivo, representan una adición significativa a la biodiversidad de la región y un testimonio de la importancia de las labores de conservación en este espacio protegido.

Los tigrillos, reconocidos formalmente como Leopardus wiedii, son nativos de Centro y Sudamérica. Su apariencia es única, con un cuerpo esbelto de color amarillo pardo que está adornado con hileras longitudinales de manchas y líneas negras. Además, poseen una cola notablemente larga, casi tan extensa como su propio cuerpo. En cuanto a su reproducción, estos felinos pueden tener entre una y cuatro crías, con un período de gestación que abarca aproximadamente 80 días.

A pesar de su belleza y singularidad, la existencia de los tigrillos está amenazada por la pérdida de hábitats. Según la clasificación de la Semarnat, esta especie se encuentra en peligro de extinción, lo que subraya la necesidad urgente de preservar sus espacios y entornos naturales. El avistamiento en el Parque Nacional Los Mármoles es un recordatorio poderoso de la importancia de los esfuerzos de conservación y la protección de los hábitats para garantizar la supervivencia de especies en riesgo.

La presencia de estos tigrillos en el Parque Nacional Los Mármoles es una señal alentadora para los esfuerzos de conservación en Hidalgo y en todo México. Esta revelación resalta la importancia de seguir trabajando en la preservación de los ecosistemas y en la promoción de la coexistencia armoniosa entre la vida silvestre y las actividades humanas, asegurando un futuro sostenible para las especies en peligro de extinción.

  • Related Posts

    Hidalgo presente en el Día de la Bandera

    En el marco del Día de la Bandera, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó el izamiento de Bandera desde Plaza Juárez. Este acto, de gran significado cívico, busca fortalecer el…

    SEPH felicita a joven prodigio matemático hidalguense

    Con tan solo 11 años de edad, Óscar Gerardo Zapata Bustos fue felicitado por la Secretaria de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH). Este joven talento hidalguense se ha consagrado como…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    Reconocen a Miguel Pontón en la Semana del Periodismo 2025

    Reconocen a Miguel Pontón en la Semana del Periodismo 2025

    Hidalgo presente en el Día de la Bandera

    Hidalgo presente en el Día de la Bandera