Avistamiento de flamenco rosado sorprende en el Valle del Mezquital, Hidalgo

Un flamenco rosado (Phoenicopterus ruber) fue avistado en campos de cultivo del Valle del Mezquital, generando asombro entre la población local y usuarios de redes sociales. Este hecho destaca debido a que la especie no es originaria de esta región, sino de hábitats costeros en climas cálidos y húmedos.

Un visitante inesperado

El flamenco fue reportado por internautas en los municipios de Francisco I. Madero y Mixquiahuala, en localidades como La Puerta y La Cañada. Las imágenes y videos difundidos muestran al ave deambulando entre los campos, lejos de su entorno habitual.

La organización animalista Mundo Patitas confirmó la presencia del flamenco, señalando que el ejemplar se encuentra a cientos de kilómetros de su hábitat natural. Aunque no se ha confirmado cómo llegó a esta región, su presencia destaca por lo inusual del fenómeno.

Características y distribución del flamenco rosado

El flamenco rosado, también conocido como flamingo del Caribe, es una especie carismática cuya distribución en México se concentra en los humedales de la Península de Yucatán, principalmente en las reservas de Ría Lagartos y Ría Celestún.

Sus hábitats naturales incluyen pantanos, marismas, esteros, lagos y lagunas, generalmente en climas tropicales de Centro y Sudamérica. Este tipo de entorno contrasta con las condiciones semidesérticas del Valle del Mezquital, lo que hace aún más sorprendente su aparición en esta región.

Estado de conservación

Según la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, el flamenco rosado está clasificado como una especie Amenazada (A). Las principales amenazas para su conservación incluyen:

  • Cacería.
  • Pérdida de hábitat debido a cambios en el uso del suelo.
  • Contaminación ambiental.
  • Perturbaciones ocasionadas por aeronaves de bajo vuelo.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha enfatizado la importancia de proteger a esta especie, dada su vulnerabilidad ante estas amenazas.

Reacciones y llamado a la protección

El avistamiento ha generado una mezcla de sorpresa y preocupación en redes sociales. Usuarios y organizaciones como Mundo Patitas han instado a la población a no interferir con el ejemplar y a reportar cualquier actividad que pueda poner en riesgo su bienestar.

Por su parte, expertos sugieren que su presencia podría deberse a factores como el cambio climático o desorientación durante migraciones, aunque no es común que estos ejemplares recorran grandes distancias fuera de sus áreas tradicionales.

Las autoridades ambientales aún no han emitido un pronunciamiento oficial, pero se espera que realicen un monitoreo para garantizar la seguridad del flamenco y determinar la posible causa de su presencia en el Valle del Mezquital.

  • Related Posts

    Shakira triunfa en premios Grammy 2025

    La cantante colombiana Shakira regresó este domingo a los premios Grammy en su cumpleaños número 48, deslumbrando con un look espectacular en la alfombra roja. La cantante colombiana, quien no…

    Pachuca dará descuento este febrero en el predial

    El Ayuntamiento de Pachuca refuerza su compromiso con la ciudadanía al ofrecer durante febrero un 15% de descuento en el pago del impuesto predial. Esta medida busca incentivar la contribución…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Shakira triunfa en premios Grammy 2025

    Shakira triunfa en premios Grammy 2025

    Pachuca dará descuento este febrero en el predial

    Pachuca dará descuento este febrero en el predial

    Aeronave de Canadá aterriza de emergencia en Cancún

    Aeronave de Canadá aterriza de emergencia en Cancún

    Detienen a Tres Sospechosos Tras Balacera en Bar de Tulancingo

    Detienen a Tres Sospechosos Tras Balacera en Bar de Tulancingo

    Todo listo para Pachuca vs León

    Todo listo para Pachuca vs León

    INE aprueba boletas para jueces y magistrados

    INE aprueba boletas para jueces y magistrados