Regidor de Morena propone medidas para enfrentar el caos vial en Pachuca

En el marco de la quinta sesión ordinaria de cabildo, el regidor de Morena, Manuel Canales Pérez, destacó la urgente necesidad de abordar el problema del colapso vial que afecta diariamente a Pachuca. Como solución inmediata, propuso que los trabajadores del municipio dejen de utilizar sus vehículos al menos una vez por semana y convocó a la realización de un foro que permita diseñar un reglamento para mejorar la movilidad urbana.

Propuesta de movilidad sostenible

El regidor señaló que la congestión vehicular en las principales vialidades de Pachuca genera contaminación, estrés y afectaciones a la salud. “El tránsito es impresionante, y el puente atirantado, obra cuestionada de la pasada administración estatal, no ayuda a la movilidad”, subrayó.

Canales Pérez destacó que el crecimiento acelerado de la ciudad, combinado con la llegada del tren suburbano de pasajeros AIFA-Pachuca, incrementará aún más la población y, con ello, la presión sobre las vialidades.

Para enfrentar este desafío, propuso que los empleados municipales adopten medidas ejemplares dejando de usar sus automóviles un día a la semana. Asimismo, adelantó que planteará en la próxima sesión de cabildo una disposición administrativa que respalde esta acción.

Foro para la movilidad y urbanismo táctico

El regidor anunció la realización de un foro en el que participarán urbanistas, las secretarías municipales y la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado, con el objetivo de diseñar un reglamento que contemple cruces peatonales seguros, ciclovías y medidas acordes con el derecho a la movilidad y los principios de la Agenda 2030 de la ONU.

“Se ha trabajado con el alcalde desde la Secretaría de Planeación y el Instituto Municipal de Investigación y Planeación del Municipio en la implementación del urbanismo táctico, que sea funcional para la ciudadanía”, agregó Canales Pérez.

Impacto del tránsito en Pachuca

De acuerdo con datos del INEGI de 2020, Pachuca tiene una población de más de 314 mil habitantes y concentra el 10% de la población estatal. En la ciudad circulan 145 mil vehículos, de los cuales 28 mil transitan diariamente por el puente atirantado.

Asimismo, el regidor subrayó que la falta de una movilidad accesible, inclusiva y asequible está trasgrediendo los derechos de la ciudadanía, contribuyendo al aumento de accidentes y al tiempo perdido en traslados. Actualmente, el tiempo promedio de recorrido de norte a sur de la ciudad es de 30 minutos.

  • Related Posts

    Naty Castrejón entrega equipamiento para taller en Tlaxiaca

    Naty Castrejón, titular de la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entregó equipamiento para el taller de estructuras metálicas. El evento tuvo lugar en la secundaria general “Rafael Ramírez Castañeda”,…

    Combi aplasta casa en Tulancingo

    Un aparatoso accidente vial en la colonia Loma Bonita, en Tulancingo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un vehículo de servicio público volcara y…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo