Red Municipal contribuye con la salud pública en Hidalgo

En Hidalgo se ha logrado la conformación de una Red de Municipios cuyos ayuntamientos han incluido el tema de la salud pública como un eje prioritario dentro de sus políticas de desarrollo, en beneficios de sus comunidades. 

A través de los Servicios de Salud en el estado (SSH) se han formado alianzas con otros sectores en los ámbitos estatal y municipal enfocados en contribuir con el bienestar de la población. 

De esta sinergia  de carácter interinstitucional surge la Red de Municipios por la Salud, organización voluntaria para contribuir a un óptimo estado de la población con el objetivo de lograr y preservar la salud pública, en armonía con el medio ambiente.

 Algunas de las acciones municipales que se realizan, a través de la red, están enfocadas a la promoción de la salud, prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, tales como el dengue, sobre todo en las zonas endémicas.

 

También se brindan apoyos mediante las alcaldías para la atención de la salud materna, especialmente a las mujeres durante el embarazo y en el traslado para acceder a servicios médicos. Se realizan jornadas de esterilización canina, vacunación canina y felina y otras enfocadas al cuidado de las mascotas, en coordinación con las unidades de salud.

 

En los últimos años, se han generado proyectos de mejoramiento de entornos para que sean favorables a la salud como la certificación de comunidades, municipios, mercados y área de recreación como son parques, jardines, bibliotecas, entre otros.

 

Mediante esta conjunción, se fomentan acciones sanitarias de promoción, prevención y control de la pandemia por Covid-19, así como jornadas y campañas de saneamiento básico y limpieza de las comunidades.

 

Por medio de las Redes Municipales se ha generado el acercamiento de servicios básicos como agua, alcantarillado, drenaje, servicio de limpias, etc., los cuales fortalecen la prevención de enfermedades, además los municipios promueven la participación comunitaria a través de hacer partícipes a los actores claves a nivel local, como son los recursos humanos comunitarios.

 

De 2022 a la fecha se han certificado presidencias como espacios laborales saludables, lo cual garantiza el autocuidado y la prevención de enfermedades para los trabajadores de estos centros.

 

  • Related Posts

    Naty Castrejón entrega equipamiento para taller en Tlaxiaca

    Naty Castrejón, titular de la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entregó equipamiento para el taller de estructuras metálicas. El evento tuvo lugar en la secundaria general “Rafael Ramírez Castañeda”,…

    Combi aplasta casa en Tulancingo

    Un aparatoso accidente vial en la colonia Loma Bonita, en Tulancingo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un vehículo de servicio público volcara y…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo