Huejutla Fortalecerá Medidas Sanitarias entre Vendedores

Más de cien mujeres comerciantes especializadas en la venta de enchiladas de canasta en el mercado municipal de Huejutla se reunieron con representantes de la Jurisdicción Sanitaria número X, con el objetivo de fortalecer las medidas sanitarias y garantizar la calidad e inocuidad de sus productos. La reunión surge como respuesta a un incidente ocurrido el pasado sábado, donde una vendedora ambulante provocó una intoxicación en un grupo de personas a las afueras de una terminal de autobuses.

Durante el encuentro, las cuatro coordinadoras de venta de enchiladas en el mercado municipal aseguraron contar con toda la documentación exigida por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Hidalgo (Copriseh). Además, destacaron su participación constante en las capacitaciones proporcionadas por la dependencia para garantizar la correcta elaboración de este popular platillo.

Jesús Rodríguez Ortega, subdirector de la Jurisdicción Sanitaria, confirmó el incidente del pasado sábado, donde diecisiete personas experimentaron mareos y vómitos después de consumir enchiladas de una vendedora ambulante. Cinco de los afectados se les trasladó al Hospital Regional de la Huasteca.

En respuesta a la situación, el Comisionado estatal de la Copriseh, Luis Alberto Mercado Hernández, se comprometió a emitir un comunicado oficial para aclarar que el problema de intoxicación estuvo aislado de las vendedoras de enchiladas del mercado municipal de Huejutla. Se enfatizó que se trata de comerciantes ambulantes que no forman parte del padrón actual, y hasta la fecha, la persona responsable no ha sido identificada.

La reunión, realizada en el salón de usos múltiples de la Unión de Comerciantes Locatarios y Ambulantes (UCLA) de Huejutla, contó con la participación de representantes de este gremio, Enrique Orta Lara y Crisóforo Romero Escudero. Ambos expresaron que el incidente ha afectado las ventas de enchiladas de canasta, señalando que nunca antes habían enfrentado problemas de esta índole. La comunidad de comerciantes busca restablecer la confianza del público y reforzar las medidas sanitarias para garantizar la seguridad de sus productos.

  • Related Posts

    Naty Castrejón entrega equipamiento para taller en Tlaxiaca

    Naty Castrejón, titular de la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entregó equipamiento para el taller de estructuras metálicas. El evento tuvo lugar en la secundaria general “Rafael Ramírez Castañeda”,…

    Combi aplasta casa en Tulancingo

    Un aparatoso accidente vial en la colonia Loma Bonita, en Tulancingo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un vehículo de servicio público volcara y…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo