AIFA recibe reconocimiento internacional por su diseño

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), inaugurado en marzo de 2022 tras una inversión de 75 mil millones de pesos y un periodo de construcción de dos años y cinco meses, ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores. Sin embargo, a pesar de las controversias que rodean su construcción, el AIFA ha logrado un importante reconocimiento al ser seleccionado como uno de los seis aeropuertos más hermosos del mundo en el Prix Versailles 2024, un prestigioso galardón que destaca la arquitectura y el diseño en proyectos de edificación.

Críticas a la inversión

Desde su apertura, el AIFA ha enfrentado cuestionamientos sobre la validez de la inversión realizada por el Gobierno de México, encabezado por Andrés Manuel López Obrador. Los detractores argumentan que la construcción del AIFA significó un retroceso en la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que se proyectaba en Texcoco. Además, la ubicación del aeropuerto en Zumpango, Estado de México, ha complicado el acceso para los viajeros, lo que ha llevado a una baja en el número de vuelos diarios, tanto a nivel nacional como internacional.

Reconocimiento en el Prix Versailles 2024

A pesar de las dificultades operativas, al AIFA lo reconocieron por su arquitectura distintiva y sus amplios espacios. El Prix Versailles, que evalúa proyectos en base a criterios como innovación, creatividad y sostenibilidad, ha incluido al AIFA en su lista de los aeropuertos más bellos del mundo. Entre los factores considerados se encuentran los reflejos del patrimonio local y la eficiencia ecológica.

Los aeropuertos que acompañan al AIFA en este listado son:

  • Aeropuerto Internacional Zayed – Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
  • Aeropuerto Changi, Terminal 2 – Singapur
  • Aeropuerto Suvarnabhumi, Midfield Satellite 1 – Bangkok, Tailandia
  • Aeropuerto Internacional Logan, Terminal E – Boston, Estados Unidos
  • Aeropuerto Internacional Kansas City – Kansas City, Estados Unidos

Características destacadas del AIFA

El AIFA no solo ha captado la atención por su reconocimiento, sino también por sus características arquitectónicas únicas:

  • Fachadas de cristal: Con un total de 55 mil metros cuadrados, el AIFA cuenta con fachadas de cristal que incluyen un sistema de control solar para mejorar la eficiencia energética.
  • Terminal de tren: Se ha convertido en el primer aeropuerto de América Latina en contar con una terminal de tren dentro de sus instalaciones, lo que facilita el acceso a los pasajeros.
  • Museo Militar de la Aviación: Este museo alberga cerca de 57 aeronaves, brindando a los visitantes una experiencia educativa y cultural.
  • Amenidades: Además de una cafetería y una tienda de souvenirs, el AIFA ofrece a los viajeros una variedad de servicios para mejorar su experiencia.
  • Baños temáticos: Una de las características más originales son los baños con 38 temáticas diferentes, que rinden homenaje a la cultura mexicana. Estos incluyen referencias a personajes de la lucha libre, héroes de la independencia, y elementos del Día de Muertos, entre otros.

Con su reciente reconocimiento internacional, el AIFA se posiciona como un punto de referencia en la lucha por mejorar la imagen de la infraestructura mexicana, aun en medio de las críticas y los desafíos operativos que enfrenta.

  • Related Posts

    Naty Castrejón entrega equipamiento para taller en Tlaxiaca

    Naty Castrejón, titular de la  Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), entregó equipamiento para el taller de estructuras metálicas. El evento tuvo lugar en la secundaria general “Rafael Ramírez Castañeda”,…

    Combi aplasta casa en Tulancingo

    Un aparatoso accidente vial en la colonia Loma Bonita, en Tulancingo, provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia, luego de que un vehículo de servicio público volcara y…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Skate Park en Pachuca: ¿cómo la comunidad influyó en su diseño final?

    Skate Park en Pachuca: ¿cómo la comunidad influyó en su diseño final?

    Cultura, deporte y comunidad se unen en el nuevo Parque Ben Gurión

    Cultura, deporte y comunidad se unen en el nuevo Parque Ben Gurión

    Grupo Universidad: red de corrupción sin castigo gracias a juez federal

    Grupo Universidad: red de corrupción sin castigo gracias a juez federal

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca