
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta mañana desde Palacio Nacional los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un nuevo modelo impulsado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para mejorar la atención a la infancia en el país.
Sheinbaum anunció que el proyecto comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua, con la construcción de 12 centros durante 2025, como parte de un compromiso asumido con las mujeres trabajadoras de la maquila. Estos espacios buscan garantizar el cuidado integral de niñas y niños en una etapa crucial de su desarrollo.
Durante el evento, Sheinbaum destacó que los CECI marcan un cambio trascendental en el sistema de atención infantil al eliminar la subrogación de servicios, un modelo instaurado en administraciones anteriores, particularmente durante el gobierno de Felipe Calderón. Según la presidenta, aquel esquema convirtió las estancias infantiles en un negocio, dejando de lado las necesidades de la población y generando tragedias como la ocurrida en la Guardería ABC.
Sheinbaum habló de la proyección social del proyecto
“Este nuevo modelo refleja un compromiso con la justicia social y la protección de la infancia. Se trata de una operación directa del IMSS que pone fin a la privatización de servicios esenciales”, señaló Sheinbaum.
Por su parte, Zoé Robledo, director general del IMSS, explicó que los CECI ofrecerán atención especializada a niñas y niños. Esto desde los 43 días de nacidos hasta los 4 años de edad. Los centros se diseñarán para fomentar su desarrollo integral en espacios seguros, modernos y adecuados para sus necesidades.
Robledo resaltó que estos centros no solo atenderán el cuidado infantil, sino que también incluirán programas educativos orientados a fortalecer las capacidades cognitivas, emocionales y sociales de los menores. “Los CECI no son solo guarderías; son espacios para el desarrollo pleno de la infancia”, afirmó.
La iniciativa busca beneficiar a las familias trabajadoras, especialmente a las mujeres que necesitan garantías para el cuidado de sus hijos mientras desempeñan sus labores. El gobierno federal considera que este proyecto es un paso hacia la equidad y el bienestar social.