Procedente de Hidalgo, vagón del Tren Maya llega a Cancún

Los primeros vagones del Tren Maya ya han llegado a Cancún. En la mañana del sábado 8 de julio, arribaron a la ciudad procedentes de Mérida, Yucatán. Estos vagones permanecerán resguardados por la Guardia Nacional en lo que será la estación aeropuerto, ubicada cerca del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Debido a la llegada del convoy, se cerró la circulación vehicular en las vías que conducen al libramiento a Mérida o carretera 180. Las avenidas Huayacán, Portillo y el bulevar Colosio fueron cerradas, lo que generó una larga fila de vehículos, principalmente trailers de mercancía. Sin embargo, el acceso al aeropuerto para el público en general se mantuvo abierto.

El director de Fonatur, Javier May, compartió en redes sociales imágenes del primer vagón del Tren Maya ingresando a suelo de Quintana Roo a través de la autopista hacia Cancún. En las imágenes se puede apreciar la vía doble que será electrificada, lo que representa un avance significativo en la construcción del proyecto.

La gobernadora Mara Lezama también se pronunció al respecto, publicando que el Tren Maya permitirá disfrutar de un emocionante recorrido por el Mundo Maya, compartir la prosperidad con cada una de las regiones y promover la justicia social en el sureste mexicano. Sus palabras reflejan el entusiasmo y las expectativas positivas que rodean a esta importante obra de infraestructura.

El Tren Maya es un proyecto emblemático para México, que busca impulsar el turismo y el desarrollo económico en la región sureste del país. Conectará destinos turísticos importantes, como Cancún, Tulum, Mérida y Palenque, facilitando el acceso a las maravillas naturales y culturales de la zona. Además, se espera que genere empleo y mejore la calidad de vida de las comunidades locales.

La llegada de los primeros vagones a Cancún marca un hito importante en la construcción del Tren Maya y refuerza el compromiso de las autoridades por llevar a cabo este proyecto de manera eficiente y segura. Se espera que en los próximos años, esta red de transporte se convierta en una realidad y beneficie tanto a los residentes locales como a los visitantes que deseen explorar la riqueza histórica y natural del sureste mexicano.

  • Related Posts

    Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

    Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

    Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

    Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo