Presentó Sheinbaum el Plan Nacional Hídrico

En su tradicional conferencia matutina, conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan Nacional Hídrico, un ambicioso proyecto que busca consolidar el acceso al agua como un derecho humano y un bien de la nación, dejando atrás la visión mercantilista que prevaleció en administraciones anteriores.

“El agua deja de verse como una mercancía y se reconoce como un derecho. Esa es una de las esencias del Plan Nacional Hídrico. Se deja atrás la visión neoliberal, ya había iniciado con el presidente López Obrador, pero le vamos a dar un impulso mayor para recuperar el agua como un bien de la nación y como un derecho humano”, destacó Sheinbaum.

Cuatro ejes fundamentales

El Plan Nacional Hídrico se estructura en torno a cuatro ejes clave:

  1. Política hídrica y soberanía nacional.
  2. Justicia y acceso al agua.
  3. Mitigación del impacto ambiental y adaptación al cambio climático.
  4. Gestión integral y transparente.

Sin embargo, bajo esta estrategia, el Gobierno de México pretende enfrentar los desafíos relacionados con la disponibilidad y gestión del agua en un contexto de creciente demanda y efectos del cambio climático.

Acciones prioritarias

La presidenta detalló que el plan contempla una serie de acciones inmediatas y de mediano plazo:

  1. Ordenar las concesiones: Se fomentará la devolución voluntaria de volúmenes de agua no utilizados, mediante el diálogo con sectores industriales y distritos de agua, para evitar la venta irregular de concesiones.
  2. Eficiencia en el riego agrícola: La tecnificación del riego permitirá mejorar la productividad en el campo y liberar más agua para otros usos.
  3. Plan Maestro de Infraestructura: Por otro lado, con participación de los tres niveles de gobierno, este plan garantizará una gestión coordinada de recursos en proyectos de agua potable.
  4. Proyectos estratégicos: Se destinarán inversiones a las regiones con mayor necesidad de agua, priorizando su distribución equitativa.
  5. Saneamiento: Se trabajará en la restauración de cuerpos de agua clave, como los ríos Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, afectados por décadas de contaminación.

Inicio y financiamiento

El próximo lunes 25 de noviembre, el Plan arrancará oficialmente con la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, evento que reunirá a representantes del gobierno federal, estatal y municipal, así como a organizaciones civiles y actores clave del sector hídrico.

Sheinbaum subrayó que el presupuesto para este proyecto estará garantizado a partir de 2025, asegurando los recursos necesarios para llevar a cabo lo que calificó como “un plan histórico y transformador”.

Asimismo, con el Plan Nacional Hídrico, la administración de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la justicia social y la sustentabilidad, marcando un cambio de paradigma en la gestión de los recursos hídricos en México.

  • Related Posts

    Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

    Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

    Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

    Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo