Fiscalía investiga linchamiento en Yucatán

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Yucatán investiga los hechos ocurridos en el municipio de Tekit, donde pobladores lincharon a Alejandro “N” después de acusarlo de atacar a María “N”, una mujer de la tercera edad que murió a causa de sus heridas.

A través de un comunicado, la FGE detalló que ha iniciado una carpeta de investigación en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para esclarecer lo sucedido. Según los primeros reportes, alrededor de las 21:05 horas del lunes, recibieron el aviso del ataque con arma blanca contra María “N”, de 69 años. Se le trasladó al Hospital Juárez en Mérida, donde murió la madrugada del martes.

La agresión, presuntamente cometida por Alejandro “N”, conocido como “El Güero”, generó indignación en la comunidad. Horas después del ataque, un grupo de pobladores identificó al presunto agresor y lo sometió en la calle 30 por 31 y 29 de Tekit. De acuerdo con testigos, el hombre recibió golpes y posteriormente fue quemado vivo por los habitantes, quienes actuaron fuera del marco legal en busca de justicia.

Fiscalía ya inició una investigación

Las autoridades estatales lamentaron el linchamiento y recordaron que ningún acto de violencia justifica la toma de justicia por propia mano. Además, hicieron un llamado a la ciudadanía para permitir que las instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Por su parte, la FGE continúa recabando pruebas y testimonios para esclarecer lo sucedido y determinar la responsabilidad de quienes participaron en el linchamiento. También mantiene un seguimiento cercano al caso de María, para garantizar que se haga justicia en su asesinato.

Linchamientos son habituales en la región

Este hecho ha causado conmoción en Yucatán, ya que los linchamientos no son comunes en la región. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han expresado su preocupación por la violencia comunitaria y han instado a las autoridades a reforzar la seguridad y los mecanismos de denuncia para evitar que se repitan episodios similares.

Mientras tanto, la Fiscalía continuará con las investigaciones para deslindar responsabilidades y proceder legalmente contra quienes resulten implicados en ambos hechos.

Related Posts

Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo