El aguinaldo 2024: ¿Cuándo se debe pagar y cómo se calcula esta prestación clave?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el aguinaldo debe entregarse a más tardar el 20 de diciembre de cada año. En el caso de 2024, esta fecha sigue siendo el límite establecido para que los empleadores cumplan con esta obligación legal.

El no respetar este plazo puede generar sanciones legales para las empresas, según lo advierte la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Este derecho aplica para todos los empleados con un contrato formal.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

La LFT establece que todos los trabajadores tienen derecho a recibir un mínimo de 15 días de salario por cada año trabajado. Este monto es proporcional si el empleado no ha laborado durante el año completo.

Por ejemplo:

  • Un empleado con 6 meses trabajados recibirá 7.5 días de salario como aguinaldo.
  • Si el salario diario es de 500 pesos, el monto sería 7,500 pesos para quien trabajó un año completo.

Importante: Esta prestación no es acumulable. Si no se recibe en el año correspondiente, el derecho a reclamarla podría perderse.

Aspectos fiscales: ¿el aguinaldo 2024 paga ISR?

Sí, el aguinaldo puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR). Sin embargo, los primeros 30 días de salario están exentos de este impuesto si el monto no supera el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Cualquier excedente sobre esta cantidad será gravado. Para determinar el monto a pagar de ISR, se deben aplicar las tablas y tarifas fiscales vigentes.

¿Qué pasa con la propuesta del aguinaldo de 30 días?

En el Congreso se discute actualmente una iniciativa para aumentar el aguinaldo mínimo a 30 días de salario. Si se aprueba, representaría un ajuste importante para las empresas, pero también una mejora en las condiciones económicas de los trabajadores.

Por el momento, esta propuesta sigue en análisis y no ha sido implementada.

El aguinaldo 2024 sigue siendo una prestación fundamental que no solo garantiza un apoyo económico para los trabajadores al cierre del año, sino que también refuerza su bienestar laboral, un pilar de la legislación mexicana.

Related Posts

Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo