Autopista México-Querétaro sufre jornada crítica por accidentes y caos vehicular

La autopista México-Querétaro enfrentó este miércoles una jornada crítica debido a múltiples accidentes que generaron caos vehicular, particularmente en dirección a Querétaro. Los percances, que comenzaron desde la madrugada, provocaron un intenso congestionamiento, afectando el flujo de vehículos y generando importantes retrasos.

El primer accidente: un choque por alcance

El caos comenzó a las 2:00 a.m. cuando un choque por alcance entre dos tráileres ocurrió en el kilómetro 96. A pesar de la rápida intervención de las unidades de la Guardia Nacional (GN), Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) y Protección Civil, la colisión provocó una carga vehicular significativa, extendiéndose desde el kilómetro 83 hasta el kilómetro 45. Las autoridades implementaron operativos de vialidad, pero la congestión persistió.

Situación se agrava a las 4:00 a.m.

A las 4:00 a.m., la situación empeoró cuando los reportes indicaron que la congestión se extendió desde el kilómetro 71 al 35, en dirección a Querétaro, derivado del mismo accidente. Las autoridades intentaron restablecer el flujo vehicular, pero el tráfico continuó siendo lento debido a los daños ocasionados por los accidentes.

Nuevo choque intensifica el tráfico

Para las 7:00 a.m., otro choque por alcance en el kilómetro 75 obligó a la reducción de carriles, lo que generó una mayor congestión en la zona. Los conductores fueron alertados sobre la densa carga vehicular y se les recomendó extremar precauciones al transitar por el área afectada.

CAPUFE, a través de sus redes sociales, informó que no se contaba con un tiempo estimado para la normalización de la circulación, instando a los automovilistas a tomar sus precauciones.

Cierre parcial y saturación de rutas alternas

A las 9:00 a.m., la situación empeoró aún más cuando CAPUFE reportó un nuevo incidente entre los kilómetros 159 y 161, que requirió el cierre parcial de circulación y la reducción de carriles en dirección a Querétaro. Esto generó un colapso vehicular previo a la caseta de Tepotzotlán.

La Comisaría de Seguridad de Cuautitlán Izcalli alertó a los conductores sobre la saturación de las rutas alternas, que también se vieron afectadas por el alto volumen vehicular. Se recomendó tomar las siguientes desviaciones:

  • Av. Henry Ford hacia la carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.
  • Calzada de Guadalupe Cuautitlán-México.
  • Xhala con dirección a la carretera Cuautitlán-Teoloyucan.

Sin embargo, los propios automovilistas señalaron que estas vías alternativas también presentaban dificultades debido a la sobrecarga de tráfico derivada del cierre de la autopista.

Recomendaciones y medidas de precaución

Las autoridades han pedido a los conductores mantenerse informados y planear sus recorridos con anticipación para evitar mayores contratiempos. Además, sugieren el uso de aplicaciones de navegación en tiempo real y seguir las actualizaciones oficiales de @GN_Carreteras y CAPUFE en sus redes sociales.

El caos vial en la autopista México-Querétaro pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura frente a accidentes de alto impacto. Este incidente resalta la necesidad de implementar estrategias más robustas para mitigar los efectos en el tránsito y garantizar una circulación más fluida y segura en este importante corredor vial.

Al cierre de esta nota, se cumplieron 24 horas del cierre carretero de la vía federal México- Querétaro, derivado de un accidente múltiple entre camiones de carga que provocó un derrame de químicos reportado a las 15:30 del miércoles, en el kilómetro 96, a la altura de la localidad de Soyaniquilpan, Estado de México, en dirección a Querétaro.

  • Related Posts

    Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

    Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

    Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

    Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo