NASA revela “Mano Cósmica” en las profundidades del universo

Una imagen asombrosa de los restos de una estrella gigante a 16 mil años luz de la Tierra despierta la imaginación y brinda conocimientos científicos de la NASA.

 

El 31 de octubre, en la víspera de Halloween, la NASA sorprendió al mundo al revelar una impresionante imagen de una “mano cósmica fantasmal” que se extiende en el vasto universo. A primera vista, parece una aparición espectral en el espacio, pero en realidad, esta asombrosa manifestación se trata de los remanentes de una estrella gigante que pereció hace más de 1,500 años.

Esta colosal “mano cósmica” está formada por la nebulosa de viento púlsar MSH 15-52, que es, en su esencia, un remanente estelar. Esta estrella, en un antiguo pasado, colapsó tras agotar su combustible nuclear, convirtiéndose en una estrella de neutrones, una entidad de una densidad extrema. La imagen que nos llega proviene del trabajo coordinado de dos telescopios de la NASA, destacando el nuevo Imaging X-ray Polarimetry Explorer (IXPE), que se dedicó a observar la estructura durante un récord de 17 días, recopilando datos que permiten crear un nuevo mapa del campo magnético en esta “mano cósmica”.

La NASA revela los “huesos” de una mano cósmica fantasmal

¿POR QUÉ ES TAN RELEVANTE ESTA IMAGEN?

Más allá de su belleza, estas imágenes son una verdadera mina de oro para la ciencia. La NASA ha tenido conocimiento de la existencia de este púlsar desde el año 2001, pero estos nuevos datos están comenzando a arrojar luz sobre cómo estos púlsares funcionan como aceleradores de partículas en el espacio.

Roger Romani, de la Universidad de Stanford, subraya que las partículas cargadas que generan los rayos X viajan alrededor del campo magnético, esculpiendo la forma básica de la nebulosa, de manera análoga a cómo los huesos dan forma a una mano humana. Este descubrimiento representa un emocionante avance en la comprensión de los procesos que ocurren en las profundidades del espacio y cómo dan forma a estas estructuras celestiales.

El estudio reveló que en la nebulosa se encuentra una cantidad “notablemente alta” de polarización, lo que sugiere que el campo magnético es “muy recto y uniforme”. No obstante, en áreas más turbulentas, las partículas reciben un impulso de energía, lo que las lleva a fluir hacia regiones que se asemejan a “la muñeca, los dedos y el pulgar” de esta inusual mano cósmica.

  • Related Posts

    México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

    La Secretaría de Gobernación (Segob) de México aclaró que ninguna autoridad de Estados Unidos solicitó permiso para sobrevolar el espacio aéreo mexicano, luego de que diversos medios señalaran que México…

    Medallistas rusos entre los fallecidos en choque de avión

    Un trágico accidente aéreo en Washington dejó conmocionada a la comunidad del patinaje artístico. Un avión de American Airlines, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionó el miércoles con un…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo