Semot imparte Curso para Personas Concesionarias de Transporte Público

La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), llevó a cabo el primer “Curso para Personas Concesionarias de Transporte Público”, que en una primera etapa se llevó a cabo en la zona metropolitana de Pachuca, a fin de brindar el servicio de calidad, eficiente, seguro y digno que la población merece.

Al respecto, Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la dependencia, en su mensaje de apertura resaltó que este entrenamiento se realiza para que “tanto la Semot, personas concesionarias y personas operadoras formemos parte de un solo equipo y hagamos un trabajo conjunto para otorgar un mejor servicio público”. 

En la primera parte se expusieron los derechos y obligaciones de las personas concesionarias y las sanciones a imponer en caso de incumplir la normativa vigente; al respecto, Rosenda Sánchez Sánchez, directora general de normatividad de la Semot, enfatizó que el cumplimiento de todas las leyes es importante para la seguridad no solo de usuarias y usuarios, sino también de las personas que operan las unidades y de todas aquellas que confluyen en la vía pública.

Posteriormente, se otorgó capacitación sobre los trámites y servicios que pueden realizar ante las Direcciones Jurídica, de Movilidad e Ingeniería, y de Registro, todas ellas del Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH).

De igual forma, se contó con la participación de Joel Sánchez Soriano, titular de la Unidad de Atención a Usuarios A5 de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) delegación Hidalgo, quien compartió conocimientos inherentes a los seguros, resolviendo algunas dudas y emitiendo sugerencias a tomar en cuenta al momento de la contratación.

Como parte de las actividades de este curso, las personas concesionarias participaron en la dinámica “Es Violencia”, la cual evidenció la desigualdad entre hombres y mujeres. 

En este marco, firmaron el “Pacto de las Personas Concesionarias y Operadoras del Transporte Público Convencional en Contra de la Violencia de Género”, el cual constituye una forma de generar conciencia sobre la violencia contra las mujeres y, sin perjuicio de las obligaciones que la ley impone al respecto, se sumaron para implementar acciones sobre esa problemática en el ámbito del transporte público.

Esta capacitación concluyó con la entrega de constancias que acreditan la participación de quienes asistieron. En ese tenor, Robles Gutiérrez reiteró que la Semot está comprometida en la ejecución de estas labores y enfatizó que este ejercicio se replicará en las diversas regiones del estado.

Related Posts

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

El gobierno de Julio Menchaca demostra cómo se debe manejar una economía estatal con responsabilidad y visión de futuro. HR Ratings, una de las agencias más importantes en calificación crediticia,…

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

El estado de Hidalgo, bajo la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, ha demostrado una disciplina financiera en la Cuenta Pública 2023, según los resultados de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). A pesar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo