
Hidalgo se ha consolidado como referente nacional en materia laboral, al lograr un crecimiento del 3.9% en la generación de empleos formales, resultado de una estrategia del Gobierno de Hidalgo y el gobernador Julio Menchaca, que combina inversión privada, financiamiento empresarial y programas de apoyo a emprendedores. Este avance posiciona al estado como un motor de empleo y estabilidad económica en el país.
Inversión y financiamiento para fortalecer la economía local
En los últimos meses, Hidalgo atrajo más de 27 mil millones de pesos en inversión privada a través de 50 proyectos empresariales, lo que ha impulsado directamente la creación de nuevas oportunidades laborales. Paralelamente, mediante el programa Impulso Nafin + Hidalgo, se gestionó un financiamiento superior a 174 millones de pesos, en beneficio a 86 empresas locales para fortalecer el tejido productivo de la entidad.
El gobierno estatal ha puesto especial atención en sectores clave como el emprendimiento juvenil, el de mujeres y el de adultos mayores, destinando recursos por encima de 9.4 millones de pesos. Estos apoyos han permitido que más personas encuentren una alternativa real de autoempleo y desarrollo económico.
LEE TAMBIÉN: Julio Menchaca pone en el centro de los proyectos federales a Ixmiquilpan
Empleos formales en Hidalgo: programas de vinculación laboral y capacitación
La estrategia de inclusión laboral también se ha reflejado en el programa de Vinculación y Movilidad Laboral, mediante el cual mil hidalguenses consiguieron empleo formal en distintas áreas productivas. Asimismo, se implementaron acciones de capacitación que beneficiaron a 116,540 personas, dotándolas de herramientas para mejorar sus habilidades y aumentar su competitividad en el mercado de trabajo.
De igual forma, las Ferias del Empleo organizadas en diferentes regiones del estado permitieron que 1,586 personas accedieran a un empleo digno, conectando directamente a buscadores de trabajo con empresas en crecimiento.
Impulso a proyectos productivos y regularización empresarial
Otro de los ejes relevantes ha sido el apoyo a proyectos productivos, con una inversión de 2.7 millones de pesos, destinados a fortalecer pequeñas iniciativas que generan ingresos en comunidades locales. En paralelo, se brindó acompañamiento a 16 empresas en su proceso de regularización laboral, garantizando condiciones justas y cumplimiento normativo.
Con estas acciones, Hidalgo no solo se consolida como líder en generación de empleo formal, sino también como un estado que impulsa la inclusión, la competitividad y el desarrollo integral de su población, fortaleciendo así la economía y la confianza empresarial.