UAEH no acepta recomendación de la CDHEH y enfrenta tres investigaciones

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha rechazado aceptar la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y ha procedido a iniciar tres carpetas de investigación ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Las investigaciones se centran en los delitos de Revelación de Secreto Agravado, Abuso de Autoridad e Infidelidad de la Custodia de Documentos.

¿QUÉ SUCEDIÓ?

El conflicto surgió a raíz de la publicación de la Recomendación R-VG-0012-24 del expediente CDHEH-VG-1720-23, que detalla presuntas violaciones a varios derechos humanos, incluyendo el derecho a la libertad de expresión, a no ser sujeto de detención arbitraria, a no sufrir violencia institucional, a recibir suficiente protección, a la debida diligencia, a la verdad y a una educación libre de violencia. La recomendación fue emitida tras incidentes ocurridos el 19 de septiembre de 2023, cuando estudiantes del Instituto de Artes de la UAEH fueron presuntamente agredidos en el edificio central de la universidad.

Elsa Ángeles, defensora de derechos humanos universitaria, y Rafael Hernández, director general Jurídico de la UAEH, ofrecieron una conferencia de prensa en el Centro de Extensión Universitaria (CEUNI) para presentar la posición institucional de la universidad. Ambos argumentaron que Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la CDHEH, había violado el debido proceso al hacer pública la recomendación sin agotar los términos y plazos establecidos. Además, afirmaron que la presidenta ignoró un convenio de colaboración vigente que expira en 2027.

Hernández respondió a preguntas de los medios sobre la no aceptación de la violación de derechos humanos de los alumnos. Aclaró que el Consejo Universitario es el órgano encargado de decidir si acepta o no la recomendación y qué medidas se tomarán. También defendió la autonomía universitaria y rechazó que la universidad se esté escudando en ella para evitar responsabilidades.

“Sí existe una recomendación, que fue notificada a la Dirección General Jurídica y dirigida al Consejo Universitario. Estamos esperando a que se cumpla para proporcionar una respuesta oficial”, explicó Hernández. “La orden de cumplir la recomendación deberá ser determinada por el Honorable Consejo Universitario, ya que así va dirigida”.

En cuanto a la demanda contra la presidenta de la CDHEH, el abogado ratificó las tres denuncias presentadas. “Todos tenemos derecho a ejercer nuestros derechos en caso de sentirnos vulnerados. Creemos en la justicia y estamos convencidos de que la resolución será favorable para nosotros”.

Related Posts

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Agentes encubiertos, rastreo de cuentas bancarias y vigilancia en lujosos restaurantes de San Pedro Garza García. Así fue el operativo internacional que terminó con la captura de Raúl Batres Campos, el mexicano acusado…

Hidalgo presente en el Día de la Bandera

En el marco del Día de la Bandera, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó el izamiento de Bandera desde Plaza Juárez. Este acto, de gran significado cívico, busca fortalecer el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo