Tizayuca: 22 migrantes, víctimas de explotación laboral, son rescatados

En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad del Estado de Hidalgo (SSPH), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Procuraduría de Justicia estatal, se logró el rescate de 22 migrantes que eran víctimas de explotación laboral en condiciones de hacinamiento. El operativo se llevó a cabo en tres viviendas de la localidad de El Carmen, municipio de Tizayuca, tras recibir un reporte sobre la presencia de migrantes en situación precaria.

Víctimas de múltiples nacionalidades

Entre los rescatados se encontraban 12 hombres, siete mujeres y tres menores de edad, originarios de Venezuela, Nicaragua, El Salvador y Cuba. Según las autoridades, los migrantes estaban en condiciones de hacinamiento y eran obligados a entregar parte de sus ingresos a cambio de empleos precarios.

A los migrantes los trasladaron a la delegación del INM para evaluar su situación migratoria. Las autoridades informaron que se procederá a determinar si los afectados son susceptibles de regularización en el país o, en su caso, de deportación a sus países de origen.

Detención de presuntos responsables

Durante el operativo, se detuvo a dos hombres identificados con las iniciales J.P.L. y M.A.A., quienes presuntamente eran los encargados de reclutar y explotar laboralmente a los migrantes. Los sujetos están bajo custodia del Ministerio Público y enfrentan investigaciones por delitos de trata de personas y explotación laboral.

Tizayuca: un punto crítico en la crisis migratoria

Tizayuca se ha convertido en una de las demarcaciones de Hidalgo con mayor presencia de personas extranjeras en situación migratoria irregular, debido a su ubicación estratégica y cercanía con el Estado de México y la Ciudad de México. Este fenómeno ha atraído redes de trata y explotación que buscan lucrar con la vulnerabilidad de los migrantes.

Asimismo, las autoridades informaron que las investigaciones continúan para desmantelar posibles redes vinculadas a estos delitos. Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con la trata de personas.

  • Related Posts

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Agentes encubiertos, rastreo de cuentas bancarias y vigilancia en lujosos restaurantes de San Pedro Garza García. Así fue el operativo internacional que terminó con la captura de Raúl Batres Campos, el mexicano acusado…

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    El gobierno de Julio Menchaca demostra cómo se debe manejar una economía estatal con responsabilidad y visión de futuro. HR Ratings, una de las agencias más importantes en calificación crediticia,…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo