Presentan “Festival Mezcal, Queso y Vino” de Huasca de Ocampo

Una perfecta combinación de sabores trae consigo el festival del Mezcal, Queso y Vino “Saben a beso divino”, con el que se busca ofrecer otro producto turístico que atraiga a más visitantes a Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México.

Durante la presentación de este evento se informó que se realizará en el parque del Marqués, en la comunidad La Mora, el próximo dos y tres de septiembre, en un horario de las 12:00 a 21:00 horas. René Martiñón, José Manuel Ayala y Hugo Romero, organizadores de este evento, explicaron que este festival se inició en 2015 en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, y se ha replicado en diferentes municipios y Pueblos Mágicos.

Martiñón explicó: “Opera bajo tres ejes principales que son: fomentar el turismo; impulsar la actividad económica de la región, así como de los productores y artesanos; además de ofrecer eventos gastronómicos de calidad para toda la familia que visite y sea parte de este proyecto”.

En esta presentación, en la que también participó el director de Turismo de Huasca, Gustavo Guzmán, se explicó que se podrán encontrar expositores de los 3 elementos que le dan el nombre: mezcal, queso y vino.

Además, se ofrecerán diferentes productos como charcutería, gastronomía, comida exótica, artesanías, cerveza artesanal y más.

Al preguntar por el número de productores locales y foráneos, Anaya dijo: “Por ser la primera edición estamos calculando aproximadamente el 30 o 35 por ciento de productores y artesanos de Hidalgo y los demás un grupo de expositores que ya se encuentran afiliados a nuestro producto (…) para poder degustar etiquetas nacionales y etiquetas internacionales”.

Los expositores que participarán en este evento, son de Estado de México, Puebla, Querétaro, Baja California, Guanajuato, Oaxaca, Veracruz, Michoacán, Tabasco, Guerrero y, por supuesto, de Hidalgo.

“Operamos bajo el concepto de festival y ofrecemos diferentes shows musicales en vivo que van desde solistas, grupos de Jazz, grupos de rock, orquestas de salsa y más”, comentó Manuel Ayala.

Para finalizar, Hugo Romero agregó que las y los asistentes tendrán la experiencia con catas de vino, mezcal, cerveza artesanal, así como conferencias en relación a la gastronomía y clases de cocina en vivo.

El concepto es familiar e incluye un área infantil, una zona de picnic, además de ser un evento cien por ciento Pet Friendly. “Es un ambiente totalmente familiar en el cual podemos llegar a disfrutar con nuestros hijos, con nuestras familias, de la gastronomía del país”, explicó por su parte, René Martiñón.

Para mayor información sobre el evento, podrán comunicarse a los números telefónicos: 555 1381 238 y 553 6955 927.

Eduardo Sánchez

Related Posts

Utvam y Coparmex Hidalgo firman acuerdo de colaboración

Utvam y Coparmex Hidalgo suscribieron un acuerdo para colaborar estrechamente, con el fin de integrar a estudiantes con el sector empresarial de manera efectiva. El convenio busca promover programas de…

Estudiantes migrantes se acercan a sus raíces

En una iniciativa que fusiona la educación, la cultura y la sostenibilidad ambiental, estudiantes universitarios DACA y nacidos en Estados Unidos de origen mexicano participan en el programa “Inmersión Cultural…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Utvam y Coparmex Hidalgo firman acuerdo de colaboración

Utvam y Coparmex Hidalgo firman acuerdo de colaboración

Marcha del Orgullo Gay 2024 en Ciudad de México: Celebración y solidaridad

Marcha del Orgullo Gay 2024 en Ciudad de México: Celebración y solidaridad

Estudiantes migrantes se acercan a sus raíces

Estudiantes migrantes se acercan a sus raíces

ASEH concluye 115 Auditorías para el ejercicio fiscal 2023

ASEH concluye 115 Auditorías para el ejercicio fiscal 2023

Entrega Menchaca nuevas oficinas a la Semot

Entrega Menchaca nuevas oficinas a la Semot

Hallazgo arqueológico en Tecacahuaco: Descubren basamento circular

Hallazgo arqueológico en Tecacahuaco: Descubren basamento circular