
La protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una prioridad para el gobierno encabezado por Julio Menchaca Salazar, quien ha promovido espacios como el Décimo Parlamento Infantil 2024 para fortalecer su desarrollo integral y escuchar sus propuestas legislativas. En este ejercicio cívico, José Luis González Remes, un estudiante de 10 años de la escuela primaria Cervantes, destacó por su compromiso con el medio ambiente, desempeñándose como secretario de servicios legislativos.
Durante su participación, José Luis expuso su preocupación por la contaminación y la necesidad de promover la educación ambiental desde temprana edad. Con gran claridad y madurez, afirmó: “El medio ambiente es importante, porque si nos acabamos el mundo, en algunos años podríamos dejar de existir la raza humana. Quise hablar del medio ambiente, porque para mí es un tema muy importante, porque las niñas y niños somos el futuro y podemos hacer conciencia de la educación ambiental que tenemos; debemos no contaminar tanto y separar la basura”.
Una experiencia transformadora
El joven legislador infantil describió su experiencia en el Parlamento como enriquecedora y desafiante: “Tuve mucho trabajo, me sentía un poquito cansado, pero está muy padre la experiencia”, compartió. Además, destacó el apoyo que recibió de su familia y docentes, a quienes les expresó su agradecimiento. “Mis compañeros me han felicitado, mi maestra me confesó estar orgullosa de mí, y quiero agradecerles a mis papás, hermanos y maestros todo el apoyo”, agregó.
José Luis también hizo un llamado a los maestros para que inculquen en las nuevas generaciones el cuidado del medio ambiente: “Espero que los maestros les enseñen a los niños a cuidar el medio ambiente, para que podamos tener mejor educación ambiental”.
Impulso a la participación infantil en Hidalgo y apoyo al medio ambiente
El Décimo Parlamento Infantil 2024, organizado como parte de los esfuerzos por la transformación en Hidalgo, se consolidó como un espacio inclusivo y formativo que permitió a la niñez hidalguense expresar sus inquietudes, ideas y propuestas en temas clave como la educación, el medio ambiente y los derechos humanos. Este tipo de iniciativas refuerzan el compromiso del gobierno estatal por construir un futuro más equitativo, sostenible y participativo para las nuevas generaciones.
El gobernador Julio Menchaca Salazar subrayó la importancia de proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, considerándolos actores clave en la verdadera transformación del estado. La participación de niños como José Luis González Remes es un reflejo de que la infancia no solo tiene voz, sino que también está comprometida con los desafíos actuales, como el cuidado del medio ambiente, que impactan a nivel local y global.