
Entre el 24 de diciembre de 2023 y el 1 de enero de 2024, un total de mil 200 toneladas de basura y desechos sólidos se acumularon en diversas colonias y comunidades de Tulancingo, generando un incremento del 11 por ciento en comparación con un período habitual, según informó Roberto Ballesteros Tapia, director municipal de Limpias y Residuos Sólidos.
Durante las fechas señaladas, el promedio diario de recolección alcanzó alrededor de 133 toneladas de basura, lo que llevó al personal encargado de los servicios de recolección a trabajar incluso los días festivos del 25 de diciembre y el 1 de enero, a pesar de que se habían designado como días de descanso.
La acumulación masiva de basura se debió, en gran medida, al incumplimiento de los avisos que solicitaban a los habitantes no sacar su basura en esas fechas específicas. Colonias y zonas con mayor generación de desechos incluyeron Guadalupe en sus cuatro secciones, El Paraíso, Vicente Guerrero, Jardines del Sur, así como la central de abasto Pifsal.
Roberto Ballesteros Tapia anticipa que al concluir las festividades de Navidad, Año Nuevo y Reyes, se espera un aumento total del 25 por ciento en la generación de basura en comparación con períodos regulares.
En este contexto, el director municipal hizo un llamado a la población para que solo saque la basura al escuchar el paso del camión recolector, con el objetivo de evitar que la misma quede esparcida por fauna callejera, lo cual complicaría las labores de recolección y podría generar problemas adicionales en la gestión de residuos.
La acumulación significativa de desechos resalta la importancia de la colaboración ciudadana y la conciencia ambiental durante las celebraciones festivas, promoviendo prácticas responsables para el manejo de la basura y contribuyendo al bienestar de la comunidad y el entorno.