Invierten 9 mdp en primera etapa del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya en su primera etapa

Con simbólico banderazo de inicio, arrancó la construcción del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, en su primera etapa, proyecto que promete ser un referente para la preservación de la cultura y la gastronomía local, así como un motor de desarrollo económico y turístico para el municipio.

La obra, que contará con una inversión superior a los 9 millones de pesos, se espera que esté finalizada en febrero de 2025.

Durante el evento, la presidenta municipal de Santiago de Anaya, Danay Saraí Ángeles Hernández, destacó la importancia de este centro como un espacio para celebrar la cultura y la riqueza gastronómica del municipio.

“Este centro será un lugar donde generaciones futuras podrán aprender y compartir la magia de Santiago de Anaya”, mencionó la presidenta, quien también reconoció el trabajo que se ha hecho durante años para llevar este proyecto a la realidad.

El ex presidente municipal, Edgar Monter, quien sentó las bases del proyecto, recordó que el trabajo de esta obra comenzó mucho antes de la administración actual.

Aseguró que fue el gobernador Julio Menchaca, quien escuchó la propuesta y se hizo posible contar con el apoyo necesario para llevar a cabo este sueño.

“Este centro será trascendental, un reto de tiempo y esfuerzo, pero sobre todo de unidad”, agregó Monter, quien destacó que la colaboración del equipo técnico será clave para el éxito de este proyecto.

El Centro Gastronómico y Turístico será un espacio único, diseñado para mostrar el talento culinario de la región, preservar las recetas tradicionales y ofrecer un espacio de formación para las nuevas generaciones.

Luisa Anaya, cocinera tradicional del municipio, expresó su orgullo por ser parte de este proyecto y agradeció ser tomada en cuenta para enseñar a los jóvenes a cocinar con los ingredientes que ofrece la tierra.

“De nada sirve tener infraestructura si no hay interés por aprender”, afirmó Luisa, quien también recordó con emoción cómo, en su visita a Francia, los franceses aplaudieron sus platillos tradicionales.

El director de Obras Públicas del gobierno estatal, Cristian Miguel Catalán, detalló que la primera etapa de la obra consta de tres plataformas y 12 estaciones para las cocineras tradicionales, mientras que las dos plataformas restantes se construirán en la segunda fase.

Además, destacó que los acabados serán diseñados para reflejar la identidad cultural del municipio y del estado, con una fachada artesanal que resalte la riqueza local.

La obra también generará una importante derrama económica para los comerciantes, transportistas, y la mano de obra local.

En cuanto al impacto en la infraestructura regional, Catalán mencionó que el gobernador Julio Menchaca destinó recursos significativos para continuar con la rehabilitación de la carretera Cardonal – Santiago de Anaya, lo que mejorará el acceso a la región y contribuirá a agilizar el transporte de materiales y personas, así como a facilitar la llegada de turistas.

La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, también participó en el evento y destacó la importancia del centro gastronómico dentro de un proyecto más grande para posicionar la gastronomía hidalguense a nivel nacional e internacional.

Quintanar mencionó que, recientemente, se presentó una reforma en el Senado para promover la cocina tradicional del estado, la cual se vincula directamente con el proyecto de digitalización de las cocinas tradicionales. “Cinco cocinas tradicionales de Hidalgo ya están en plataformas de reconocimiento internacional, y seguimos trabajando para certificar más cocineras”, dijo.

Además, la secretaria de Turismo anunció que el 29 de noviembre se presentará una iniciativa en el Congreso para que la gastronomía de Hidalgo sea reconocida como patrimonio cultural intangible del estado.

Como parte de la estrategia, dentro del mercado de Santiago de Anaya se instalará un aula donde las cocineras tradicionales podrán ofrecer clases y dar talleres a quienes deseen aprender sobre la preparación de los platillos típicos de la región, como salsas, pollo empulcado, o cómo limpiar animales para la elaboración de alimentos tradicionales.

Iniciativa que van a proponer al congreso del Estado.

Elizabeth Quintanar también destacó que este centro es una “deuda histórica” con el Valle del Mezquital y se comprometió a llevar a cabo jornadas educativas en las escuelas locales bajo el lema “Amor a la Tierra”, para enseñar a los estudiantes sobre la importancia de preservar las tradiciones culinarias y agrícolas de la región.

Mientras las cocineras tradicionales manifestaron la importancia de enseñar a las nuevas generaciones a valorar la tierra y la agricultura. “Debemos enseñarles a sembrar la milpa, porque sin ella, no tenemos lo que cocinar”, señaló una de las cocineras presentes.

Related Posts

INE aprueba boletas para jueces y magistrados

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el diseño de boletas para la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito del próximo 1 de junio, a pesar de las…

Listos los Play offs de la Champions League

El sorteo de la fase de eliminación directa de la UEFA Champions League dejó emparejamientos electrizantes en los playoffs, donde los equipos buscarán su boleto a los octavos de final.…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

INE aprueba boletas para jueces y magistrados

INE aprueba boletas para jueces y magistrados

México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

Bajan drasticamente precios de entradas del Super Bowl

Bajan drasticamente precios de entradas del Super Bowl

Claudia Sheinbaum responde ante arancel del 25%

Claudia Sheinbaum responde ante arancel del 25%

Listos los Play offs de la Champions League

Listos los Play offs de la Champions League

Interestellar alcanza los 743 mdd en reestreno

Interestellar alcanza los 743 mdd en reestreno