Hallazgo arqueológico en Tecacahuaco: Descubren basamento circular

En la comunidad de Tecacahuaco, ubicada en la Huasteca hidalguense, se ha descubierto un significativo hallazgo arqueológico que promete enriquecer el patrimonio cultural de la región. Los vecinos encontraron un basamento de planta circular, conocido como mazacóatl en náhuatl, o serpiente venadillo, en lo que será una nueva zona arqueológica.

Desde que el hallazgo fue reportado por el ayuntamiento de Atlapexco en mayo, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Hidalgo, ha realizado tres visitas de trabajo para registrar y conservar el monumento.

En la visita más reciente, el 15 de junio, Osvaldo José Sterpone, titular del INAH Hidalgo, se centró en documentar el basamento de 3.5 metros de altura y otros vestigios cercanos, incluyendo un juego de pelota de aproximadamente 18 metros de largo, aún cubierto por vegetación.

Primeros trabajos en Tecacahuaco 

Sterpone destacó que estos son los primeros trabajos del INAH en Tecacahuaco, cuyo nombre en náhuatl se traduce como “lugar de piedra hueca”. Se inició la fotogrametría y análisis necesarios para documentar las características de los edificios en las cédulas del Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos e Históricos.

Entre las características destacadas del edificio prehispánico se encuentran una escalinata flanqueada por dos alfardas, un paramento en posición de ‘V’, restos de un aplanado de barro y evidencias de que se trata de la subestructura de una construcción mayor, que habría alcanzado 15 metros de diámetro en su base.

Aunque aún no se ha determinado la temporalidad exacta del sitio, fragmentos de obsidiana encontrados en la superficie sugieren una ocupación durante el periodo Posclásico (900-1521 d.C.). Este hallazgo está respaldado por referencias arqueológicas que mencionan la existencia de yacimientos de obsidiana en áreas cercanas como el municipio de Zacualtipán.

Este descubrimiento abre una nueva ventana al pasado prehispánico de la región, prometiendo futuras investigaciones y conservación de este patrimonio histórico invaluable.

Related Posts

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Agentes encubiertos, rastreo de cuentas bancarias y vigilancia en lujosos restaurantes de San Pedro Garza García. Así fue el operativo internacional que terminó con la captura de Raúl Batres Campos, el mexicano acusado…

Hidalgo presente en el Día de la Bandera

En el marco del Día de la Bandera, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, encabezó el izamiento de Bandera desde Plaza Juárez. Este acto, de gran significado cívico, busca fortalecer el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo