La polémica que podría dejar al “Brutalista” sin Oscar

El editor de “El brutalista”, Dávid Jancsó, desató polémica al revelar que se utilizó inteligencia artificial (IA) para perfeccionar el acento húngaro de Adrien Brody, protagonista de la película. En una entrevista con RedShark News, Jancsó explicó que la herramienta Respeecher ayudó a ajustar el acento del personaje László Tóth, un arquitecto sobreviviente del Holocausto interpretado por Brody.

Estas declaraciones provocaron un debate en redes sociales, especialmente porque la cinta se posiciona como una fuerte candidata a recibir nominaciones importantes en la próxima edición de los Premios Óscar, incluidas Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Director. La controversia llevó al director Brady Corbet a intervenir para aclarar los límites del uso de la tecnología en su película.

En entrevista con The Hollywood Reporter, Corbet explicó que el uso de IA se limitó exclusivamente a aspectos lingüísticos y aseguró que las actuaciones del elenco son completamente genuinas. Asimismo, desmintió rumores sobre la utilización de IA en otras partes de la producción, como una supuesta secuencia al final de la cinta que presentaría diseños arquitectónicos generados por inteligencia artificial.

El “Brutalista” tendría diseños a mano

Corbet detalló que los diseños mostrados en pantalla fueron creados a mano por el equipo liderado por Judy Becker, responsable del diseño de producción. Afirmó que todos los planos visuales se filmaron o dibujaron manualmente, negando rotundamente cualquier uso de IA para renderizar imágenes.

El director también defendió el uso de herramientas tecnológicas como un apoyo para optimizar detalles técnicos sin comprometer la esencia del filme. “Cada aspecto de ‘The Brutalist’ refleja la creatividad y el esfuerzo humano. Nos sentimos inmensamente orgullosos del trabajo de nuestro equipo”, afirmó Corbet.

A pesar de las aclaraciones, el debate continúa, con opiniones divididas entre quienes aceptan el uso de IA como un recurso innovador y quienes temen que estas prácticas resten autenticidad al cine. “The Brutalist” no solo ha generado expectativas por su narrativa y calidad técnica, sino también por las discusiones éticas que plantea en torno al uso de la tecnología en la industria cinematográfica.

Related Posts

Finalmente llega Better Man a México

La película Better Man, basada en la vida del cantante británico Robbie Williams, la cuál ha generado un gran debate debido a su innovador enfoque visual, finalmente ha llegado este…

El Cine de Terror recibe la nueva adaptación de Stephen King

La cinta El mono, llega a salas mexicanas este fin de semana, basada en la novela homónima del escritor estadounidense Stephen King. Dirigida por Osgood Perkins, la cinta está programada para debutar…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí

Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con conectividad y apoyos integrales

Hidalgo impulsa la educación en Ixmiquilpan con conectividad y apoyos integrales