
Los Juegos Olímpicos de Invierno han sido testigos de momentos inolvidables, hazañas deportivas y avances en las disciplinas de hielo y nieve. Desde su primera edición en 1924 hasta la cuenta regresiva para Milano Cortina 2026, este evento ha evolucionado para convertirse en la cumbre del deporte invernal. Con cada edición, los atletas han desafiado límites y han dejado huella en la historia del olimpismo.
Primeras adiciones de Juegos de Invierno: Chamonix 1924 y la primera medalla de oro
El camino de los Juegos Olímpicos de Invierno comenzó en Chamonix, Francia, en 1924, con una competición denominada “Semana de los Deportes de Invierno”. Aunque en ese momento no contaba con la distinción oficial de Juegos Olímpicos de Invierno, el evento fue posteriormente reconocido como la primera edición. En esa ocasión, el estadounidense Charles Jewtraw se convirtió en el primer medallista de oro en la historia del evento tras imponerse en los 500 metros de patinaje de velocidad.
LEE TAMBIÉN: https://redhidalgo.com/sin-categoria/los-atletas-de-hidalgo-que-han-estado-en-juegos-olimpicos/
Avances y cambios en los Juegos de Invierno
Desde su inicio, los Juegos han introducido disciplinas y modificado formatos para adaptarse a la evolución del deporte. En St. Moritz 1928, se incluyó por primera vez el skeleton, un emocionante deporte de descenso en trineo. En Lake Placid 1932, el patinaje de velocidad se llevó a cabo en un formato de salida en masa. Un estilo que no volvería a verse en Juegos Olímpicos hasta PyeongChang 2018. En 1936, la patinadora artística noruega Sonja Henie hizo historia al ganar su tercera medalla de oro consecutiva en la prueba individual femenina, un récord que aún se mantiene.
Milano Cortina 2026: el futuro en los Juegos de Invierno
A medida que la cuenta regresiva para Milano Cortina 2026 avanza, la expectación por lo que traerá la próxima edición es cada vez mayor. Con nuevos desafíos, tecnologías innovadoras y el talento de los mejores atletas del mundo, los Juegos Olímpicos de Invierno continúan escribiendo su legado, manteniendo viva la pasión por los deportes invernales y brindando momentos históricos para el recuerdo.