Centenario de Villa: Recordando al héroe revolucionario

Comienza la conmemoración del centenario luctuoso del revolucionario Francisco Villa, asesinado en 1923, con un mes de
actividades en todo el país. El evento incluirá proyecciones de películas, conferencias, música, exposiciones y publicaciones
en honor al Centauro del Norte, así como la Gran Cabalgata Villista. Esta cabalgata, que se espera reúna a más de 10 mil
jinetes, partió de Ciudad Juárez y llegará a Parral, Chihuahua, el 19 de julio, recorriendo cerca de 600 kilómetros y pasando
por Villa Ahumada, Satevó y Valle de Zaragoza.

La Gran Cabalgata Villista ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de Chihuahua por la Comisión de Cultura del
Congreso estatal. Además, las Jornadas Villistas 2023, que se llevarán a cabo en Parral a partir del 14 de julio, ofrecerán más
de 100 actividades como conciertos, conversatorios, cine, presentación de libros y creación pictórica.

Diversas instituciones y entidades gubernamentales se unirán para conmemorar la figura de Francisco Villa, resaltando
su legado como un líder revolucionario y símbolo de la voluntad popular. El Instituto Nacional de Antropología e Historia
proyectará una película y inaugurará una exposición en la Ciudad de México. La Cineteca Nacional ofrecerá un ciclo de
cine y una exposición especial en su sala 3.

Actividades culturales se darán en diversos institutos

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México organizará conferencias y charlas, transmitidas
tanto de forma presencial como virtual. La Academia Mexicana de la Historia y la Cámara de Diputados también invitan a
un ciclo de conferencias los jueves, abordando diversos aspectos de la vida y el legado de Villa.

El Fondo de Cultura Económica iniciará sus actividades con la proyección de películas y la realización de conferencias y
exposiciones en el Centro Cultural Bella Época. Además, se llevará a cabo la Ruta Villa en diversas ciudades, incluyendo
Zacatecas, Durango, Torreón, Parral, Chihuahua y Ciudad Juárez.

La conmemoración del centenario del fallecimiento de Francisco Villa busca analizar la memoria histórica y los movimientos
emblemáticos que han contribuido a la construcción de México. Diversas actividades culturales y académicas honrarán la figura
del revolucionario y su impacto en la historia del país.

  • Related Posts

    Guardia Nacional busca túneles en la frontera mexicana

    Elementos de la Guardia Nacional llevaron a cabo el martes una serie de operativos para localizar túneles utilizados para el cruce ilegal de personas, armas y drogas en la frontera…

    Boomerasking: el hábito de las personas de la 3ra edad

    Investigadores han analizado un hábito de conversación conocido como “boomerasking” en personas mayores de 60 años, también identificadas como generación boomer. Este estudio reveló que dicha práctica puede resultar “irritante”…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Raúl Batres, acusado de estafa millonaria, es capturado en México

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Hidalgo y su economía son un ejemplo a seguir, según HR Ratings

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Denuncian acoso laboral y sexual de presidente de la CANACO SERVYTUR Pachuca

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Hidalgo sobresale en transparencia financiera, pese a aclaraciones menores en auditoría federal

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    Poder Judicial de Hidalgo obtiene subsidio FASP 2025 para modernizar juzgados en Actopan y Pachuca

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo

    FGR asegura armas y toma clandestina de hidrocarburos en Tula, Hidalgo