Papa Francisco y Zelenski discuten la paz en Ucrania

#Internacional  Papa Francisco pide “gestos de humanidad” y Zelenski dice que plan de paz “debe ser ucraniano”

El papa Francisco y el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, sostuvieron una reunión en el Vaticano en la que abordaron la situación del conflicto en Ucrania. Durante el encuentro, el pontífice hizo hincapié en la necesidad urgente de “gestos humanos” hacia las víctimas inocentes del conflicto.

Si bien el papa Francisco reveló previamente que hay una misión de paz en marcha en Ucrania, cuyos detalles aún no se conocen, las posturas entre ambos líderes se mostraron distantes en cuanto a la negociación política. Zelenski enfatizó que la guerra se está librando en su país y que cualquier plan de paz debe ser liderado por Ucrania.

En declaraciones a la televisión pública RAI después del encuentro, Zelenski afirmó: “Estamos muy interesados en involucrar al Vaticano en nuestra fórmula de paz”. Sin embargo, señaló que no necesitan mediadores entre Ucrania y el agresor, refiriéndose a Rusia, ya que considera que cualquier intento de mediación sería bloqueado por Rusia.

Volodomir Zelenski, sostuvieron una reunión en el Vaticano

Zelenski dejó claro que no se trata de un veto específico al Vaticano o a cualquier otro país, sino de la realidad de la situación política y las dificultades para negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin
. Aunque rebajó las expectativas de que el encuentro pudiera impulsar negociaciones con la mediación vaticana, no descartó la posibilidad de que el Vaticano esté involucrado en el proceso de paz.

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, no estuvo presente en la reunión
debido a un viaje a Portugal, por lo que el secretario para las Relaciones con los Estados,
monseñor Paul Richard Gallagher, fue quien se reunió con Zelenski en representación del Vaticano.

El encuentro entre el papa Francisco y Zelenski marcó un paso importante en las relaciones
entre la Santa Sede y Ucrania, pero las diferencias en cuanto a la mediación y las negociaciones
políticas siguen siendo un desafío. Ambas partes expresaron su interés en buscar una
solución pacífica y duradera para el conflicto en Ucrania, pero queda por verse cómo se desarrollarán los próximos pasos en el proceso de paz.

  • Related Posts

    Claudia Sheinbaum se disgustó con verdades sobre su gobierno corrupto: Abogado de Ovidio Guzmán

    Jeffrey Lichtman, defensor legal de Ovidio Guzmán, dijo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “está disgustada con mis veraces comentarios sobre su oficina y gobierno corruptos”. La defensa del…

    México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

    La Secretaría de Gobernación (Segob) de México aclaró que ninguna autoridad de Estados Unidos solicitó permiso para sobrevolar el espacio aéreo mexicano, luego de que diversos medios señalaran que México…

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    No te pierdas...

    ‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

    ‘La Sosa Nostra’ y la UAEH: La autonomía universitaria, en sumisión

    Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

    Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en su Tercer Informe ante el Congreso de Hidalgo

    Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

    Menchaca posiciona a Hidalgo como potencia económica nacional

    Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

    Julio Menchaca destaca avances en la Huasteca hidalguense durante 3er Informe

    Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

    Salvador Cruz Neri inicia operativo para capturar a responsables de tiroteo contra juez hidalguense

    Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí

    Tercer Informe de Gobierno: Julio Menchaca destaca logros de Hidalgo en la región Tula-Tepejí