INE aprueba boletas para jueces y magistrados

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el diseño de boletas para la elección de jueces de distrito y magistrados de circuito del próximo 1 de junio, a pesar de las dificultades para garantizar su legibilidad y funcionalidad. Ante la complejidad del proceso, los consejeros optaron por la alternativa “menos defectuosa” y destacaron la necesidad de una campaña informativa para orientar a la ciudadanía sobre cómo votar y para qué cargos.

El consejero Uuk-ib Espadas reconoció que ninguna opción garantiza plenamente el ejercicio del voto sin limitaciones. “Las opciones ideales no son viables, debemos elegir aquella que restrinja los derechos ciudadanos en la menor medida posible”, afirmó. La reforma electoral judicial estableció especificaciones en la forma de votar, lo que generó problemas de diseño sin solución perfecta.

Dificultades por diversidad de boletas del INE 

El 1 de junio, además de la elección federal, 17 estados renovarán jueces locales, lo que complica la organización. La consejera Carla Humphrey Jordan advirtió que las boletas federales serán diferentes a las locales, lo que representará un reto de coordinación.

El 31 de diciembre, el INE ya había validado las boletas para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Sin embargo, las de jueces de distrito y magistraturas de circuito quedaron pendientes debido a la gran cantidad de candidatos, la diversidad de especialidades y la regla de paridad de género, que exige votar por cinco mujeres y cinco hombres.

SIGUE LEYENDO: https://redhidalgo.com/estado/congreso-local-debera-reformar-la-constitucion-en-dos-meses/

Aprueba comisión del INE boletas para elección de jueces y magistrados - El Sol de México | Noticias, Deportes, Gossip, Columnas

INE enfrenta polémicas por la cantidad de cantidatos 

El consejero Espadas explicó que el número de circuitos varía por estado, lo que hace que en algunas regiones 10 votos sean insuficientes para abarcar todas las especialidades y cargos.

El consejero Martín Faz detalló que en el distrito judicial 5 de la Ciudad de México, donde se elegirán 10 magistraturas en cinco especialidades (penal, administrativa, civil, laboral y mixta), la boleta contendrá 60 candidaturas, de las cuales se deberá seleccionar a 10. En contraste, en el distrito judicial 1 de Colima, con solo una especialidad mixta y dos cargos en juego, la boleta tendrá 12 candidaturas.

La complejidad del proceso electoral exige una intensa labor de difusión para que los ciudadanos comprendan el mecanismo de votación y la distribución de cargos en disputa.

 

 

Related Posts

Arrestan a cuatro policías de Santiago Tulantepec tras riña

Autoridades arrestaron la mañana de este miércoles a cuatro policías municipales de Santiago Tulantepec, Hidalgo,  tras protagonizar una riña en el estacionamiento de la comandancia durante el cambio de turno.…

Encuentran cuerpo cerca del Corredor de la Montaña

El hallazgo de un cuerpo sin vida en la colonia San Lunes, en Mineral de la Reforma, generó una fuerte movilización policial la tarde de este miércoles cerca del Corredor…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas...

INE aprueba boletas para jueces y magistrados

INE aprueba boletas para jueces y magistrados

México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

México niega prohibición de avión de EE.UU. con migrantes

Bajan drasticamente precios de entradas del Super Bowl

Bajan drasticamente precios de entradas del Super Bowl

Claudia Sheinbaum responde ante arancel del 25%

Claudia Sheinbaum responde ante arancel del 25%

Listos los Play offs de la Champions League

Listos los Play offs de la Champions League

Interestellar alcanza los 743 mdd en reestreno

Interestellar alcanza los 743 mdd en reestreno